Claves de optimización SEO, o cómo redactar textos amigables a los motores de búsqueda.

La redacción de textos destinados a los websites es un elemento clave de toda estrategia SEO (Search Engine Optimization, que traducimos por Optimización para Motores de Búsqueda) aplicable a las páginas web, y designa al conjunto de estrategias de redacción que toda persona interesada en el tema debe conocer. A continuación desarrollaremos algunos de sus puntos esenciales.

En este contexto, el modo en que los motores de búsqueda gestionan la información de las páginas web determina el modo en que los usuarios deben crear y optimizar sus textos, si es que desean ajustarse a sus algoritmos, los cuales determinarán la visibilidad de un contenido en la red con base en sus criterios automatizados de gestión.

Al llevar a cabo estos ejercicios de redacción debemos, además, mantener un equilibrio con la experiencia de los lectores, para los cuales el texto debe ser comprensible y agradable, además de eficaz en el entorno SEO. Sumar estas dos características es lo que puede definirse como un texto exitoso en el entorno web, pues no sólo contará con los criterios para la preferencia  de los motores de búsqueda, sino también la de los lectores; sin alguna de las dos, el texto carecerá de calidad, o se quedará sumergido en el anonimato, sin lograr los objetivos propuestos por el autor o autora.

En la presente entrada, abordaremos la investigación de palabras clave (keywords), así como las tres fases del proceso de escritura orientada a SEO. Con ello buscamos contribuir al arte de escribir artículos SEO-amigables, que sean al mismo tiempo flexibles, expresivos, y comunicativos, para conseguir el éxito de los autores que los redactan.

Redacción SEO y SEO holístico

En arco[studio], profesamos lo que podríamos llamar una filosofía del SEO holístico. Desde nuestro punto de vista, el objetivo primordial de todo redactor de blogs, páginas de empresa o cualquier tipo de web orientada a la difusión, construir y mantener el mejor sitio web posible, para contribuir a los objetivos de la persona u organización que se toma el esfuerzo de hacerlo.

Desde el punto de vista del SEO, y teniendo como meta un excelente posicionamiento en Google, podemos decir que el autor o autora en cuestión, lo conseguirá automáticamente si su página cuenta con una excelente calidad en la redacción en cada uno de sus textos. Ese es, esencialmente el secreto.

Partamos del principio y la lógica de los motores de búsqueda, y del que predomina en la actualidad: Google. Establezcamos que Google quiere servir a sus clientes, su misión es indexar toda la información mundial y hacerla universalmente accesible.

Además de esto Google quiere -por supuesto- hacer dinero mientras sirve a sus usuarios, y si quiere lograr que la información sea accesible, tiene que mostrar a la gente resultados adecuados a sus deseos; de otro modo, dejarían de utilizar Google y buscarían otro motor de búsqueda que satisfaga sus necesidades. Por lo tanto, aceptemos la idea de que el gran buscador de nuestro tiempo quiere mostrar a sus usuarios los mejores resultados en sus búsquedas, mediante criterios de popularidad, visibilidad y adecuación a criterios dinámicos. Si tu website se establece como el mejor en su nicho de mercado, Google querrá darle una posición de privilegio en el ranking.

El SEO holístico es una estrategia multidisciplinaria de marketing orientada a crear el mejor website para nichos específicos del mercado; para lograrlo, el diseño técnico de tu website debe ser excelente. El UX (User Experience o Experiencia de Usuario) debe ser impecable y todos los aspectos de seguridad deben estar cubiertos, pero lo más importante de todo es el contenido: debe estar bien redactado y direccionado al público que visita tu website. Estas características requieren que los redactores y autores se vean en la necesidad de desarrollar habilidades específicas en redacción SEO. Para asegurarte que tu website  es la mejor en tu nicho de mercado, tus textos deben ser agradables y de fácil comprensión. No obstante es preciso modificar y sintonizar cada texto, sin despojarlo de su sentido y calidad literaria, para ajustarlo demandas específicas de los motores de búsqueda.

El proceso de la escritura SEO es semejante a la redacción de cualquier otro texto; queremos  decir que, como todo buen texto, requiere dedicación y trabajo,  pero en este caso, hay que añadirle algunas características adicionales. Esto no significa que aquellos que tenemos más o menos talento para la escritura tengamos mayores o menores dificultades: se trata de un nuevo sistema de redacción adaptado al criterio de popularidad y aceptación del público en general, determinado por un criterio informático.

Desafortunadamente, no todos podemos ser García Márquez, pero por contraparte, ahora contamos con otras herramientas tecnológicas que nos ayudarán a redactar textos buenos y adecuados. Con un poco de trabajo cualquiera puede redactar buenos textos, que además resulten amigables al SEO.

Primera regla: antes de escribir, investiga tus palabras clave (keywords)

El primer paso para la redacción SEO tiene poco que ver con redacción; antes de comenzar, tendrás que decidir sobre qué tema vas a escribir y a partir de ello, definir los términos por los que quieres ser detectado. Por esta razón, necesitarás tener en mente las palabras clave para posicionarte. Una buena investigación de palabras clave se puede plantear en los siguientes pasos:

1.- Formula un objetivo:

antes de comenzar la investigación de palabras clave en sí, debes pensar en tu objetivo, el cual podemos definir como el material con el que construirás tu texto y que al mismo tiempo lo hará diferente de otros textos, websites, entradas de blog, etc. Para ello, debes responder preguntas como:

¿Quién eres y de qué trata tu website, página personal o entrada de blog?

¿Qué lo hace especial y diferente de los otros que están disponibles en la red?

Tomate el tiempo para pensar y ten presente en todo momento este importante aspecto, pues si tienes tu misión clara en todo momento, los elementos de tu texto confluirán en una misma dirección.

2.- Una vez que has formulado claramente tu objetivo, inicia la búsqueda de términos (keywords) por los que quieres ser indexado.

Si tu objetivo está claro no tendrás problema en encontrar los adecuados a tu nicho de mercado y sus aspectos distintivos, pues por esos  términos te buscarán y te encontrarán las personas que quieres que lo hagan.

A través de tus términos de búsqueda deberás llamar la atención de tu público y permanecer en su memoria. Piensa: ¿Quiénes son los que más probablemente me encontrarán? ¿Qué estarían buscando en Google?

Al finalizar tu búsqueda de términos clave, deberás tener una lista de términos relevantes más utilizados por la gente. Debes de pensar también en diferentes combinaciones y matices de dichos términos, para ello están a tu alcance algunas herramientas que pueden facilitar tu búsqueda, como el tan conocido Google Trends.

Eventualmente, tendrás que hacer una revisión final de tus keywords, que será de gran ayuda en tu proceso de redacción; colócalas en una tabla y encuentra combinaciones de palabras ordenándolas con algún criterio de priorización, dividiendo cuáles se acercan más a tu objetivo y cuáles menos. Cuando elijas las palabras que colocarás al inicio, considera qué tan bien se adaptarán al el contexto en que las vas a insertar.

En muchos casos, enfocarse en palabras menos populares y menos competitivas puede ser una buena estrategia de inicio, pues la originalidad puede dar un punto de distinción y peculiaridad a tu texto, pero no hay que abusar de esta estrategia, pues si los términos de búsqueda son demasiado poco comunes, no conseguirás tu objetivo de hacer visible tu contenido a los motores de búsqueda, y en último término, a los lectores que deseas alcanzar.

3.- Construye  Landing pages  para el SEO:

Una landing page es una página en la que el visitante a la web puede “llegar” o “aterrizar”; se trata de una página independiente, distinta del website principal, diseñada exclusivamente para un objetivo focalizado, que puede ser una entrada de blog, un subdominio, o cualquier página subalterna a una página principal. Existen dos tipos de landing pages, las denominadas click through y otras, llamadas de lead generation.

Este recurso diseñado a la medida de las necesidades de posicionamiento de tu texto, ayudará a atraer visitantes que llegaron a tu sitio a través de un término de búsqueda. Puede tratarse de una página dedicada o una entrada de blog optimizada para una keyword determinada.

Asegúrate de que tus visitantes encuentren el camino desde tu blog hasta la landing page, lo mismo que de tener una landing page para cada keyword  con el que cuentes; tu búsqueda de  keywords te dará indicaciones claras acerca de las tendencias sobre las que estás escribiendo; todo lo que tienes que hacer después es desarrollar contenidos alrededor de una palabra específica. Hay que notar que una palabra no es realmente un tema en torno a una palabra clave o una frase clave. No olvides al redactar que siempre requerirás una perspectiva y un enfoque alrededor de todas y cada una de tus palabras clave.

¡A escribir!